 |
Categoría: Maquinaria |
|
Mercado del Sector de la Maquinaria
Agrícola Argentina. 2016, buen año para el sector.
|
 |
|

Ing. Agr. M.Sc. Mario Bragachini, Ing. Agr. Federico Sánchez
Programa
Nacional Agroindustria y Agregado de Valor – PNAIyAV
2016, buen año para el sector de la Maquinaria Agrícola Argentina (MAA).
Rubros como sembradoras duplicaron la inversión dolarizada del 2015,
otros destacados fueron pulverizadoras autopropulsadas, equipos
electrónicos, cosechadoras, tractores y cabezales maiceros.
Cuadro comparativo de las inversiones 2016 vs. 2015 en el sector de
Maquinaria Agrícola y algunos componentes de agropartes electrónicos
Rubro |
Unidades
vendidas
2016 |
Incremento
porcentual 2016 vs 2015 |
Incremento
porcentual en inversiones dolarizadas 2016 vs 2015 |
Observaciones
y comentarios |
SEMBRADORAS |
2.100 |
62% |
90% |
Más hileras, más
tecnología en electrónica y distribuidores. Nuevos conceptos
de siembra, más trigo, más maíz.95% dela inversión en
fabricante nacional |
COSECHADORAS |
860 |
38% |
50% |
Fuerte caída de la
industria nacional.
Aumento de las ensambladoras y de la importación.
Aumento de tamaño, potencia y tecnología electrónica.
"Cabezales Drapper"
|
PULVERIZADORAS
AUTORPOPULSADAS |
720 |
41% |
55% |
Más potencia, más
capacidad de tanque, más ancho de barral, más tecnología
electrónica.
66% del mercado solo en 2 marcas nacionales tradicionales.
Autoguía en un 80%. Electrónica 100%
|
TRACTORES |
6.700 |
27% |
35% |
Una sola marca
fabricante nacional vendió el 28% del mercado. Crecimiento
del ensamblado en Argentina y la importación.
Crecimiento en potencia, doble tracción y tecnología
electrónica e hidráulica.
|
CABEZALES MAICEROS |
440 |
18% |
30% |
Nuevos conceptos de
cabezales, ampliación del número de hileras a 16 como el
cabezal medio; casi el 100% industria nacional.
Las 440 unidades y la inversión no es el récord de los
últimos años, se espera un buen 2017.
|
Equipamiento
electrónico como agroparte o kit. Monitores de siembra y
pulverización. Dosis variable. Autoguía. Kit de sensores
selectivos para pulverización |
|
35% |
50% |
Nuevos conceptos en
autoguía para autopropulsadas.
Más kit de sensores selectivos para malezas resistentes.
Tecnología más amigable. Cambio generacional en operarios,
más capacitación. "Drones"
Más controles de operaciones.
Más agricultura por ambiente.
Más eficiencia de trabajo. BPA. Trazabilidad operativa.
|
Autores:
Ing. Agr. M.Sc. Mario Bragachini, Ing. Agr. Federico Sánchez
Programa Nacional Agroindustria y Agregado de Valor - PNAIyAV
|
 |