Residuos pecuarios: una
problemática que puede transformarse en oportunidad
Autores: Ing. Agr. Marcos A. Bragachini, Ing. Amb. Ignacio
Huerga, Ing. Agr. Diego F. Mathier, Ing. Agr. Nicolás Sosa
Resumen de las ponencias referidas al manejo de residuos en los
sistemas de producción animal desarrolladas en la Segunda Jornada
Nacional de Gestión de Residuos.
La intensificación de la producción
animal presenta dos características centrales: mayor número de
animales por unidad de superficie (con el correspondiente aumento
del uso de insumos en su alimentación) y la concentración de la
producción animal en un menor número de productores (Fraser,
2006). Esta práctica busca mejorar la eficiencia en la conversión
de granos a carne, pero por otro lado, se genera un incremento de
los flujos de energía, nutrientes y riesgos de contaminación
producto de la concentración de excretas en áreas reducidas
(María A Herrero y Susana B Gil, 2008). La cantidad de residuos que
generan estos establecimientos agropecuarios depende de variables
relacionadas con el tipo de animal (peso corporal y forma de
alimentación, entre otros) y con el manejo que el mismo realice
(forma de crianza y métodos de limpieza principalmente)
Estas temáticas fueron expuestas durante la
Segunda Jornada Nacional de Gestión de Residuos, y en este resumen
se busca resaltar las ponencias desarrolladas en relación al tema.
Sólo se mencionarán algunos ejemplos, y cabe destacar la
diversidad de estudios a nivel nacional y mundial que profundizan la
temática para cada sistema de producción.